¿Estás pensando en ser madre gestante?

Bienvenida, en nuestra comunidad te brindamos información detallada sobre el proceso, los requisitos y el apoyo necesario.

Descubre cómo puedes ser parte de este hermoso viaje de dar vida y ayudar a otros a formar su familia.

¿Estás pensando en ser madre gestante?

Bienvenida, en nuestra comunidad te brindamos información detallada sobre el proceso, los requisitos y el apoyo necesario.

Descubre cómo puedes ser parte de este hermoso viaje de dar vida y ayudar a otros a formar su familia.

Convertirte en madre gestante es un acto de generosidad.

Para garantizar tu bienestar y que seas parte de nuestra comunidad, te invitamos a conocer los requisitos básicos para iniciar el proceso

Requisitos para ser madre gestante en un proceso de gestación subrogada​

Información importante

Debes ser Colombiana

Seguir las recomendaciones de todos los profesionales involucrados en el proceso

Respetar, proteger y no divulgar información y datos compartidos en escenarios ajenos al proceso.

Disponibilidad para asistir a las citas médicas, controles, exámenes, reuniones, diligencias, visitas, entre otros.

¿Cumples con estos requisitos?

Si la respuesta es sí: ¡Queremos conocerte!

Postúlate y acompaña a una familia en su camino para convertirse en padres.

Experiencia de ser madre gestante

Ser gestante subrogada es una oportunidad increíble para ayudar a otros y vivir una experiencia transformadora.

Nuestro equipo se asegura de que recibas todo el apoyo y beneficios necesarios durante todo el proceso de gestación subrogada en Colombia.

  • Experimentarás una gran satisfacción al brindar felicidad a personas que han enfrentado dificultades como la infertilidad.
     
  • Sentirás la satisfacción de saber que tu generosidad cambia vidas y marca una diferencia importante en la vida de los futuros padres.

     

  • Recibirás apoyo emocional constante de un equipo profesional de médicos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados, y de la Comunidad de Madres Gestantes, lo que te ayudará a sentirte respaldada y conectada a una comunidad.
  • Los gastos médicos son cubiertos por los padres intencionales, incluyendo:
    • Afiliación al sistema de seguridad social (salud y pensión)
    • Medicina preparada o póliza de salud.
    • Póliza de Vida.
    • Consultas médicas regulares y hospitalización.
    • Procedimientos médicos relacionados con el embarazo y el parto.
    • Alimentación balanceada y suplementos de vitaminas esenciales.
  • Además, otros gastos relacionados con el proceso también están cubiertos, como:
    • Transporte para tus consultas médicas.
    • Ropa y utensilios maternos.
    • Acompañamiento psicológico durante el proceso.
    • Asesoría legal.

A lo largo del proceso, tendrás la oportunidad de aprender más sobre tu cuerpo, tu salud reproductiva y los derechos relacionados con la gestación subrogada. Este conocimiento te empoderará y te ayudará a tomar decisiones informadas y responsables.

  • Nuestro equipo te proporcionará asesoría legal, médica y emocional en todo momento. Estaremos contigo para gestionar la legalización de documentos y asegurar que todos los aspectos legales estén claros y respaldados por profesionales del área.

     

  • También recibirás el acompañamiento necesario para asegurarte de que el proceso se realice de manera segura, cómoda y bien informada.

Etapas del programa

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas sobre gestación subrogada?
Encuentra aquí respuestas a las preguntas más comunes.

La gestación subrogada es un proceso mediante el cual una mujer lleva a cabo el embarazo de otra persona o pareja que no puede concebir o llevar el embarazo a término por sí misma. Al nacer el bebé, este es entregado a los padres biológicos o padres intencionales.

Para ser madre gestante, necesitas tener entre 21 y 35 años, estar en buen estado de salud y haber tenido un embarazo previo sin complicaciones. Es importante contar con estabilidad emocional y estar preparada para los retos físicos y emocionales que implica el proceso.

La selección se realiza a través de evaluaciones de aptitud médicas, físicas, legales y psicológicas. Nos aseguramos de que tu salud y bienestar estén protegidos y de que el proceso sea adecuado para todas las partes involucradas.

Recibirás acompañamiento médico, legal y apoyo psicológico constante, además de orientación financiera y profesional. Nuestro equipo te ayudará en cada etapa, brindándote el respaldo necesario para asegurar una experiencia positiva y segura.

Si surgen problemas médicos, contarás con un equipo médico especializado para brindarte atención integral. Además, tendrás acceso a apoyo psicológico para gestionar cualquier desafío emocional durante el embarazo.

Tu bienestar es nuestra prioridad. Te proporcionaremos atención médica continua, apoyo emocional y asesoramiento para ti y tu familia. Nuestro equipo está disponible para resolver cualquier inquietud y garantizar tu tranquilidad.

Una vez nacido el bebé, será entregado a los padres biológicos o de intención. El proceso legal necesario se llevará a cabo para asegurar que todos los aspectos estén en orden. Recibirás apoyo durante esta transición para hacerla lo más fluida posible.

Sí, la gestación subrogada es legal en Colombia, y está respaldada por diversas sentencias judiciales que garantizan la seguridad jurídica para todos los involucrados. Nuestro equipo legal se encargará de asegurar que el proceso se realice de forma transparente y conforme a la ley.

Sí, puedes continuar con tus actividades laborales o educativas, siempre que se adapten a tus necesidades de salud. Te proporcionaremos flexibilidad y apoyo para que puedas equilibrar tus responsabilidades personales y el proceso de gestación.

La maternidad subrogada es un proceso en el que una mujer, la madre gestante, lleva y da a luz a un bebé para otra persona o pareja: 

Subrogación gestacional: El embrión, creado a través de fecundación in vitro (FIV), se implanta en el útero de la mujer gestante, quien no tiene vínculo biológico o genético con el bebé o bebés que se espera gestar a término en su útero.

Mitos y desinformación sobre la gestación subrogada

¿Las madres gestantes son explotadas por los padres intencionales?

Uno de los mayores mitos sobre la gestación subrogada es la idea de que las madres gestantes son explotadas por los padres intencionales.

La realidad es que el proceso está basado en un acuerdo mutuo, voluntario y justo para las partes.

Las madres gestantes reciben un apoyo integral y tienen el derecho de participar en cada aspecto del proceso, con un respaldo legal que asegura su bienestar y el de su familia.

¿Las madres gestantes no reciben apoyo emocional ni psicológico?

Es completamente falso que las madres gestantes enfrenten este proceso solas.

Ofrecemos apoyo emocional y psicológico continuo, brindado por un equipo profesional que te acompañará a lo largo de todo el embarazo.

Sabemos que cada mujer tiene necesidades emocionales diferentes, y estamos aquí para proporcionarte el acompañamiento adecuado durante todo el proceso.

¿La gestación subrogada es un proceso rápido y fácil?

Aunque no es un proceso fácil ni rápido, con el apoyo adecuado, es posible lograrlo con éxito.

En nuestra comunidad, te brindamos la orientación y el respaldo que necesitas para comprender cada paso del proceso.

No estás sola: te acompañamos durante todo el camino, asegurándonos de que te sientas segura y respaldada para cumplir tu objetivo de manera confiada y satisfactoria.

Beneficios para las Madres Gestantes

¿Vives en Medellín o en Bogotá?​​

Contáctanos

Esta es una oportunidad única para ti.

 Tu apoyo será fundamental para hacer realidad este sueño, y podrás formar parte de una experiencia hermosa y transformadora.

Scroll to Top